Legado Cantabria

«Proceso de construcción de la memoria oral»

La huella de la vida se multiplica gracias a proyectos como Legado Cantabria, una iniciativa única que recopila y preserva los recuerdos sobre la propia vida de personas de 70 o más años que residen en Cantabria.

En total, este proceso para salvar el patrimonio inmaterial, ha trabajado entre febrero de 2021 y diciembre de 2023 con 134 personas y 110 de esas entrevistas —en su versión resumida— ya están disponibles para la población en general en:

www.legadocantabria.org.

La huella de la vida se multiplica gracias a proyectos como Legado Cantabria, una iniciativa única que recopila y preserva los recuerdos sobre la propia vida de personas de 70 o más años que residen en Cantabria.

En total, este proceso para salvar el patrimonio inmaterial, ha trabajado entre febrero de 2021 y diciembre de 2023 con 134 personas y 110 de esas entrevistas —en su versión resumida— ya están disponibles para la población en general en:

www.legadocantabria.org.

Echar la mirada atrás para no olvidar de dónde venimos

Legado Cantabria es un proyecto en constante evolución respaldado por la Fundación Patronato Europeo de Mayores (PEM) con el apoyo de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, así como de UNATE, La Universidad Permanente. Además, cuenta con el respaldo de diversas corporaciones municipales de Cantabria y la Fundación La Caixa.

A través de este proyecto, personas mayores de 70 años o más de toda Cantabria relatan su experiencia vital para ponerla a disposición de las generaciones actuales y venideras.

Unas forman parte de Legado a través de la escritura (en diversos lenguajes) de su autobiografía; otras, trabajan con el equipo de Legado en la grabación respetuosa de sus testimonios.

Francisco Gómez Nadal coordinador de la Asociación UNATE y la Fundación PEM

Las personas mayores que nos rodean, familiares, vecinos, conocidos…son triunfadoras porque han alcanzado el sueño de la longevidad teniendo los pies en la tierra.

¿Eres consciente del valor de las personas mayores?

Sólo tienes que escucharlas y aprovechar todo lo que nos pueden enseñar.

Junto a ti, vive la experiencia: Alejandro Novo

La longevidad es una maravillosa oportunidad para la sociedad santanderina.

Este es el testimonio de Alejandro Novo.

Legado Cantabria es una campaña impulsada y producida por UNATE, La Universidad Permanente, financiada por el Ayuntamiento de Santander a través de su Plan Choque Covid II. El trabajo audiovisual es de Bandonthebend y la creatividad gráfica es de Creando Estudio.

Zhenya Popova coordinadora del Proyecto Legado Cantabria

El Proyecto Legado Cantabria construye la historia de nuestro territorio a través de los Casos de Vida (CdV) de las personas mayores.

Se trata de un proceso multidisciplinar que pone a disposición de la ciudadanía el patrimonio intangible que atesoran las personas mayores y que genera contenidos de calidad para investigadores sociales y académicos.

El Proyecto Legado Cantabria te necesita

Uno de los proyectos fundamentales para la preservación del Patrimonio Inmaterial de Cantabria está en riesgo.

Sólo tenemos financiación para seis meses y necesitamos aportaciones individuales o colectivas para cubrir la otra mitad del año.

Cada una de estas aportaciones desgrava en la Declaración de la Renta, hasta 250€ un 80% y a partir de esa cantidad, el 40%.

La UNESCO, principal valedora del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, recuerda que “su importancia no estriba en la manifestación cultural en sí, sino en el acervo de conocimientos y técnicas que se transmiten de generación en generación”.

La innovación cultural del proyecto radica en su enfoque integral para recopilar, preservar y transmitir el Patrimonio Cultural Inmaterial de las personas mayores.

Reconoce el papel de las personas mayores de 70 años como creadores y guardianes de este legado y emplea medios digitales para su difusión a otras generaciones y regiones sin limitaciones geográficas, garantizando así que los legados recopilados perduren de forma perpetua y estén disponibles de manera libre y accesible para todas las personas.

El equipo técnico de La Asociación Cultural UNATE, en alianza con Fundación Patronato Europeo de Mayores (PEM), actúa en diversos proyectos que inciden en alguna de las cuatro áreas de intervención prioritarias para la entidad:

    • Derechos Humanos y envejecimiento activo.
    • Mujer mayor.
    • Soledad no deseada.
    • Cuidados.

La Asociación Cultural sin ánimo de lucro UNATE tiene 45 años de experiencia en la defensa y promoción de los derechos de las personas mayores.

Cada año genera un programa de aprendizaje a lo largo de toda la vida que llega a cerca de 4.000 personas de 50 o más años y, en alianza con la Fundación PEM, desarrolla proyectos de intervención social en áreas rurales de baja densidad poblacional o con mujeres mayores buscando su empoderamiento desde una óptica feminista.

En el caso de LEGADO CANTABRIA, hay dos personas dedicadas a jornada completa al proyecto: Zhenya Popova Tikhonova (pedagoga especialista en accesibilidad y diseño universal, e Intérprete en Lengua de Signos Española y Doctoranda en Educación en Formación por UNED) encargada de facilitar la construcción de la Historia de Vida con las Personas Mayores y José Manuel Saceda (técnico especializado en producción y postproducción audiovisual y fotografía, con una sólida experiencia en el ámbito de la documentación audiovisual) responsable de la grabación, producción y postproducción de todos los materiales audiovisuales que genera el proyecto.

Hemos hecho un gran esfuerzo por dar estabilidad a este equipo, que está en el proyecto desde su origen y que han construido una forma de trabajo profesional y cuidadosa.

Aunque el proyecto sólo asume el costo de estos dos profesionales, UNATE aporta el resto de sus capacidades en materia de comunicación, conocimiento de los territorios, gestión y producción general.

La vida en voz alta

El documental

Obtén tu Certificado de Donación

Desgrava en tu próxima Declaración

error: Content is protected !!